La Coalición ABYA YALA ha consensuado los siguientes objetivos con sus miembros:
Acabar con la supresión y borramiento de sistemas locales e independientes de producción del vestido que están por fuera de la moda es decir, aquellos que están o quieren estar por fuera del eurocentrismo / euroamericanismo. Dicho de otra manera, valorar formas descentralizadas y decoloniales de crear y compartir conocimientos sobre la moda en “las diferencias”. Evidenciar el racismo, violencias y discriminación consustancial (es) a la producción de moda en el mundo apartir de sustentar esa producción desmedida en los vacíos legales y de desconocimientos de los derechos del sur global.
Resistir, cuestionar, confrontar, explorar, ampliar, transformar podrían ser acciones que caractericen este capítulo desde una perspectiva local, multidisciplinaria y en nuestras diferencias. Esto puede crear un desafío: rescatar las cosmovisiones ancestrales, revalorizar las filosofías originarias, visibilizar y revalorizar a los diseñadores/sistemas locales de la no moda, y encontrar la manera adecuada de amplificar estos saberes y darles voz en los espacios académicos y de divulgación.
Convocar encuentros, conversaciones, presentaciones, asambleas y publicaciones que contribuyan a una política de reparación y sensibilización a las personas acerca del pensamiento decolonial.
Ofrecer orientación y apoyo a cualquier persona que se sienta excluida, marginada y discriminada en los espacios e instituciones dominantes de la moda.